Documental:
“Argeliers”- 2009 - 57 minutos
Director:
Félix
de la Nuez
El
documental constituye un homenaje y un reconocimiento a una obra
emblemática para la cultura cubana. Argeliers León desarrolló un
multifacético trabajo como musicólogo, etnólogo, pedagogo y
compositor y bajo su tutoría se graduaron importantes generaciones
de musicólogos cubanos.
Argeliers en África
Para la realización del documental se contó con el testimonio de destacadas figuras de la cultura cubana que se vincularon al profesor en las diferentes etapas de su vida: en el Conservatorio Municipal de La Habana (hoy Amadeo Roldán), el Grupo de Renovación Musical, el Teatro Nacional y la Biblioteca Nacional, el Instituto de Etnología y Folclor y la Casa de las Américas.
Argeliers León en uno de sus viajes a África
Entre
las personalidades entrevistadas se encuentra la musicóloga María
Teresa Linares, Harold Gramatges, Roberto Valera, Miguel Barnet,
Zoila Lapique, Ramiro Guerra, Isabel Monal, Jesús Guanche, Jesús
Gómez Cairo, Olavo Alén, Lázara Menéndez, María Elena Vinueza y
Danilo Orozco.
Argeliers León junto a su esposa María Teresa Linares y una de sus hijas
Resulta
también de gran valor la musicalización del audiovisual, que se
sustenta en algunas de las obras compuestas por Argeliers, entre
ellas sus Sonatas de la Virgen del Cobre.
Anecdotario:
María Teresa Linares, "Teté" con el realizador
Harold Gramatges con el realizador
El musicólogo Jesús Guanche, el sonidista Juan Demosthene, el director de fotografía Raúl Rodríguez y el realizador.
El director de fotografía Raúl Rodríguez, el etnógrafo
Miguel Barnet y el realizador
Miguel Barnet y el realizador presentando
el documental en la premier
Miguel Barnet, Teté Linares y el realizador
en la premier del documental
A lo largo del film de 57 minutos de duración se van desvelando todas las facetas de este prolífico maestro sin las cuales seria imposible hablar del surgimiento y desarrollo de la actual musicología cubana.

El realizador entrega un ramo de flores a "Teté"
al finalizar la proyección del documental
El coreógrafo Ramiro Guerra y el realizador en la premier
El director de fotografía Raúl Rodríguez, el editor Nelson Rodríguez y el realizador concluida la premier
Si quieres leer una crítica cinematográfica sobre el documental "Argeliers", publicada en el Periódico Cubarte, pincha aquí.
Puedes ver el Documental "Argeliers" en YouTube
No hay comentarios:
Publicar un comentario